Una de las primeras cosas que muchos chinos me han preguntado desde que estoy en Pekín es si conozco Lenovo, la empresa china de informática que se hizo famosa al adquirir en 2005 la fabricación de PCs de IBM. Lenovo es uno de los grandes símbolos de la nueva China, un ejemplo de empresa eficiente que ha sabido invertir en el extranjero y convertirse en el tercer fabricante de ordenadores del mundo (sólo por detrás de Dell y HP). La empresa muestra a la perfección la revolución que ha vivido China en las últimas décadas y nos anticipa un futuro en el que las firmas chinas intentarán llegar a todos los mercados.
Pero Lenovo no se encuentra sola en la batalla de la informática. En un mercado tan importante como éste, las empresas están moviendo ficha para tomar posiciones. Mientras Lenovo anunciaba hace un par de días su intención de adquirir Packard Bell, la taiwanesa Acer ha hecho público el acuerdo para comprar el fabricante estadounidense Gateway, lo que la situaría como el tercer fabricante del mundo. y desbancaría a Lenovo. Habrá que ver cómo se toman las autoridades chinas (que son las que finalmente controlan la empresa) ser desbancados por una empresa taiwanesa.